Durante los días 08 y 09 de noviembre se llevó a cabo uno de los eventos más esperados por los amantes del K-pop y la cultura coreana, el K-Fest 2025. El festival fue organizado por Hallyu Entertainment con la temática de la película animada K-pop Demon Hunters, que es producida por Columbia Pictures y Sony Pictures. Contó con la participación de público de todas las edades, además, se incluyeron varios shows, concursos, charlas y un fan meeting con artistas internacionales. Se unieron varias instituciones comerciales para ofrecer sus productos relacionados con la cultura coreana y la temática del evento.
Gracias al gran impacto que ha tenido la película de Las guerreras K-pop, el evento pudo reunir a un gran número de personas durante las dos jornadas. En el siguiente artículo comentaré acerca de mis actividades favoritas. Considero que el mensaje de lucha y autoconfianza que transmite la película sirvió para la organización del festival, ya que muchas personas, especialmente los niños, acudieron disfrazados de sus personajes favoritos con los que se sentían identificados. El evento comenzó con una presentación al estilo musical con las canciones de K-pop Demon Hunters interpretadas por cosplayers, quienes prometieron entretener al público logrando que todos canten al unísono de las canciones como “Golden” y “What it sounds like”.
De igual manera hubo diferentes spots para tomarse fotografías de las escenas de la película, así como del K-drama “Si la vida te da mandarinas”. El lugar contaba con una zona infantil de juegos, máquinas de photocards y una máquina para tomarse fotos como las que hay en Corea.

Los asistentes también pudieron recorrer los diferentes stands comerciales que ofrecían productos relacionados con grupos de K-pop, series de animé con creaciones realizadas por los fanáticos. También se unieron empresas de cosmética para ofertar las bondades de los productos de skincare coreano, ofreciendo descuentos por las compras. La comida coreana tuvo su intervención con snacks y comida preparada en el momento, la cual fue de gran gusto para todo el público. En los platillos que pude disfrutar están el kimpab, pollo coreano, tteokbokkí y un crujiente corn dog.

Promotores de la cultura coreana, grupos de baile, cosplayers y artistas internacionales formaron parte del entretenimiento del evento. Fue un gusto poder conocer en persona a Jini, quien es una coreana residente en Argentina y realiza contenido en redes sociales para promover la cultura de Corea y datos interesantes que ocurren en la sociedad coreana. De hecho, gracias a sus videos en la plataforma de Youtube pude aprender cómo pronunciar el alfabeto coreano, el hangul. Otros de los momentos que disfruté fueron apreciar nuevamente el show de DJ Luca, artista coreano que sintetizó varias canciones de K-pop con música latina para crear una perfecta combinación que puso a bailar a todos los asistentes.

Tener la oportunidad de participar en el K-Fest por tercera ocasión es gratificante porque puedo apreciar entretenidas presentaciones, conocer a mis artistas favoritos y degustar de la comida coreana. Esta edición fue mucho más especial ya que acudí con mis amigas y mi familia, quienes también tienen interés por la cultura coreana.
Honorary Reporter Israel Choez from Ecuador
How about this article?
- Like0
- Support0
- Amazing0
- Sad0
- Curious0
- Insightful0