Super Show 10 en México: Dos décadas de historia de Super Junior

El Super Show 10 marcó el regreso triunfal de Super Junior al Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el pasado 12 de octubre de 2025, en el marco de su gira mundial conmemorativa por sus 20 años de trayectoria. No solo fue un simple concierto, sino que también fue una celebración de dos décadas de historia, música y conexión inquebrantable entre el grupo y sus fans —las ELF— que llenaron el recinto con un mar azul zafiro, debido a la Super Wand (nombre de la ligtstick del grupo).
Con una mezcla de nostalgia, energía y gratitud, Super Junior demostró por qué sigue siendo uno de los pilares del K-pop, reuniendo a generaciones que han crecido con sus canciones y su carisma. Desde los clásicos que definieron una era hasta las nuevas propuestas que mantienen su frescura, el Super Show 10 fue una experiencia que reafirmó su estatus como leyendas vivas de la ola Hallyu, aunque ellos confesaron sentirse viejos.
A lo largo de su carrera, Super Junior ha mantenido una relación especial con México y con sus fans latinoamericanas, quienes se han convertido en una de las comunidades más apasionadas del fandom ELF en el mundo. Desde su primera visita en 2013, cuando se presentaron con el Super Show 5 en la Arena Ciudad de México y desataron la euforia del público con su energía inigualable, el grupo ha regresado en múltiples ocasiones, consolidando un lazo emocional que trasciende idiomas y fronteras. En 2016, durante su evento Super Camp, sorprendieron al público mexicano al usar sombreros charros, ondear la bandera tricolor y entonar sus éxitos con un cariño evidente hacia el país. Dos años más tarde, en 2018, volvieron para el Super Show 7 en el Palacio de los Deportes y también participaron en los Premios Telehit, reafirmando su conexión con la audiencia mexicana. Ese mismo año marcaron un hito en su carrera internacional al lanzar dos colaboraciones en español: “Lo Siento” junto a Leslie Grace, y “One More Time (Otra Vez)” con Reik, además de interpretar un emotivo cover en español de “Ahora te puedes marchar” de Luis Miguel, gesto que fue recibido con enorme entusiasmo por sus fans hispanohablantes.
En 2023, el grupo regresó con su gira Super Show 9: Road, ofreciendo dos conciertos memorables en la Arena Ciudad de México los días 14 y 15 de febrero, demostrando una vez más que el amor entre Super Junior y sus ELF mexicanas sigue tan vivo como en sus inicios. Más recientemente, participaron en el SMTOWN LIVE 2025 en el Estadio GNP Seguros, antes de anunciar su quinto concierto oficial en México, el Super Show 10, con el que celebran dos décadas de historia musical. Este recorrido no solo refleja la fidelidad de sus fans, sino también el profundo afecto que Super Junior siente por el público latino, al que han reconocido en repetidas ocasiones como una de sus mayores fuentes de energía e inspiración.

El domingo 12 de octubre de 2025 a las 8pm nos dimos cita mi amiga Chantal —una súper ELF— y yo en el Palacio de los Deportes. Esta vez decidí llegar en metro, y durante los diez minutos que caminé hacia el recinto me fui encontrando con más fans de Super Junior que, con una sonrisa, repartían freebies. Nunca deja de sorprenderme la pasión y creatividad del fandom; su amor por el K-pop se refleja en cada detalle.
Desde las primeras horas del día, los alrededores del recinto se tiñeron de azul zafiro, el color oficial del fandom ELF, con cientos de fans que portaban pancartas, lightsticks y outfits inspirados en las distintas eras del grupo. Yo misma no pude resistirme y compré un jersey —que ahora está muy de moda en el K-pop— como recuerdo de una noche inolvidable.
El ambiente era eléctrico, cargado de emoción y nostalgia. No todos los días se celebra a una de las agrupaciones más emblemáticas del K-pop por su 20º aniversario, y este concierto reforzó una vez más el lazo tan especial que Super Junior mantiene con México. De hecho, el grupo ofreció una segunda presentación el 14 de octubre en Monterrey, Nuevo León, como parte de esta gira conmemorativa.
Desde su llegada al país, los nueve miembros —Leeteuk, Heechul, Yesung, Shindong, Eunhyuk, Donghae, Siwon, Ryeowook y Kyuhyun— compartieron en redes sociales diversos momentos de su estancia. Hubo muchas fotos disfrutando de tacos (su debilidad mexicana) y de sus recorridos haciendo ejercicio por la ciudad. Yesung fue el más activo, publicando incluso mensajes en español, para alegría de sus seguidores latinoamericanos. Durante el show, los miembros confesaron entre risas que el jet lag había sido un reto, y que “ya no es lo mismo hacer conciertos a los veinte que a los cuarenta”. El público mexicano estalló de emoción al ver de nuevo a Heechul sobre el escenario, marcando su regreso a las presentaciones en vivo.
El concierto comenzó con una poderosa introducción visual que repasaba las distintas etapas del grupo, desde su debut en 2005 hasta sus más recientes lanzamientos. Con un total de 26 canciones, Super Junior nos hizo gritar, cantar y bailar sin descanso. Interpretaron su más reciente sencillo Express Mode, además de clásicos como Superman —que aún resuena en mi mente— y Super Girl, desatando la euforia de todo el recinto.

Uno de los momentos más especiales de la noche fue cuando los miembros se tomaron un instante para agradecer al público mexicano por su amor constante. Leeteuk, el líder del grupo, expresó en español: “México siempre está en nuestro corazón. Gracias por esperarnos todos estos años.” Sus palabras provocaron una ovación ensordecedora. A lo largo del concierto, los integrantes se esforzaron por comunicarse en español, lanzando corazones, bromeando y recordando con cariño sus anteriores visitas al país. Y, por supuesto, no faltaron las risas cuando soltaron algunas “palabrotas” en español —entre ellas el clásico “¡chinga!”— que arrancaron carcajadas y aplausos del público. Fue un momento divertido y entrañable que reflejó, una vez más, su cercanía y cariño genuino por México.
El repertorio incluyó también sus colaboraciones en español, entre ellas “Lo Siento” y “One More Time (Otra vez)”, que fueron coreadas palabra por palabra por los fans, creando un momento de unión cultural único. La emoción alcanzó su punto máximo cuando interpretaron su cover de “Ahora te puedes marchar”, homenajeando una vez más a México y a Luis Miguel, gesto que conmovió profundamente al público, y que obviamente coreamos a todo pulmón.
Otro momento cumbre fue “SORRY, SORRY”, uno de los himnos más reconocidos del K-pop a nivel mundial; el público estalló en gritos y lágrimas. La energía siguió creciendo con temas como “Bonamana”, “Mr. Simple” y “Black Suit”, demostrando que, aunque han pasado dos décadas, su carisma y presencia escénica siguen intactos.
La puesta en escena fue espectacular: pantallas gigantes, luces sincronizadas y una coreografía impecable que reflejaba la experiencia y profesionalismo del grupo. Además, las proyecciones conmemorativas de su trayectoria —incluyendo imágenes de sus primeros conciertos en México— hicieron que muchos fans no pudieran contener las lágrimas.
El cierre del concierto, con “Miracle”, fue un momento cargado de simbolismo. Los miembros, visiblemente emocionados, se tomaron de las manos a sus fans al ritmo del estribillo, mientras en las pantallas se leía: “20 years with ELF”. Un final perfecto para una noche que no solo celebró la carrera de Super Junior, sino también el lazo inquebrantable que han construido con México.
Me encanta poder ser parte de estos eventos canónicos dentro del K-pop, en México, y sobre todo poder compartirlo con mis amigas, celebrando juntas la música, la cultura y la pasión que nos une.
Este tipo de eventos refuerza la idea de que el K-pop es un fenómeno global con impacto cultural, donde el fandom latinoamericano se convierte en un actor activo en la difusión y apreciación de la cultura de Corea. La presencia de Super Junior en México demuestra que la música y la interacción directa con los fans pueden generar vínculos culturales sólidos, promoviendo el entendimiento mutuo y el intercambio cultural entre países, consolidando la influencia de Corea más allá de sus fronteras.
En este sentido, cada concierto se convierte no solo en un espectáculo musical, sino en un acto de diplomacia cultural, donde la música sirve como herramienta para estrechar lazos, compartir tradiciones y construir una comunidad global de fans que conectan emocionalmente con Corea a través del K-pop.

How about this article?
- Like7
- Support0
- Amazing1
- Sad0
- Curious0
- Insightful0