LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE SEGUNDA MANO
Y EL CONSUMISMO CONSCIENTE EN COREA

Imagen Mercado de pulgas Dongmyo / Fotografía Tomada la Pagina Oficial Seoul Metropolitan Goverment https://english.seoul.go.kr/dongmyo-flea-market-3/
Desde mi punto de vista y como creadora de contenido variado y amante de la cultura coreana desde 2019, he notado que los mercados de segunda mano en Corea están creciendo, impulsados por un consumismo más consciente y la adopción de la economía circular, especialmente entre las generaciones más jóvenes y también los extranjeros. Los consumidores de lujo, quienes ven en la reventa una alternativa de acceso a marcas premium y una práctica más sostenible, sin contar que muchos diseñadores se dedican a customizar, que es la transformación de prendas de vestir dándoles una segunda oportunidad.
Mercados físicos como Namdaemun y el Seoul Folk Flea Market, que ofrecen productos de segunda mano, incluyendo ropa vintage, se han convertido en un punto de acceso principal para muchos consumidores. En la actualidad es tendencia la reventa de este tipo de prendas en línea, especialmente entre la Generación Z y otras generaciones, motivada por factores de sostenibilidad y la búsqueda de artículos únicos. De esta manera los consumidores acceden a la moda de segunda mano teniendo un crecimiento continuo y una alta participación de usuarios en plataformas de reventa.
Uno de los principales factores que ha impulsado este consumo de segunda mano es:
La cultura de la sostenibilidad: Es cómo las nuevas generaciones están impulsando un cambio hacia un consumo más consciente, valorando la calidad y la historia de los objetos por encima de la novedad.
El contraste con la imagen de marca: Contrapone la imagen global de Corea como país productor de marcas de alta tecnología y la tendencia al consumismo sostenible de la moda de segunda mano, creando este movimiento en el país.
Según la fuente de información https://www.businessoffashion.com, los coreanos gastan un promedio de 325 dólares per cápita en artículos de lujo al año, el mayor gasto a nivel mundial, según Morgan Stanley. BoF se reúne con Jaewha Choi, CEO de la plataforma de reventa móvil Bunjang, para comprender cómo se beneficiará el sector de la reventa.”

Consumidores explorando en el evento "La segunda mano es la nueva tendencia" de Bunjang/ fotografía tomada por Estudio BOF, del sitio Oficial https://www.businessoffashion.com
Uno de los motivos para la compra de moda usada es el factor económico, con precios más accesibles en comparación con los artículos nuevos, y es que la ropa de segunda mano ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en un movimiento global que aboga por un consumo más consciente, al igual que el acceso a prendas diferentes o exclusivas, teniendo la posibilidad de encontrar piezas que no están disponibles en las tiendas convencionales.
La reutilización de prendas extiende la vida útil de los productos, evita que terminen en vertederos y reduce la necesidad de producir nuevos artículos, que a menudo requieren grandes cantidades de agua, energía y productos químicos, sin contar que el impacto ambiental y social es muy positivo.
El factor ambiental que impulsa la contribución a prácticas de consumo más sostenibles y reducción de la contaminación ambiental, ha llevado a que cada vez más personas reconozcan que la adquisición de ropa de segunda mano no solo es una forma de ahorrar dinero, sino también una manera de reducir su huella de carbono.
La importancia de la moda de segunda mano es innegable: cada prenda reutilizada representa una reducción directa en la producción textil, lo que significa menos emisiones de CO2 y un menor uso de agua y productos tóxicos. Además, la moda de segunda mano promueve una economía circular, donde las prendas tienen múltiples ciclos de uso, minimizando el desperdicio y fomentando la responsabilidad social.
Diseñadores como Danha Kim, fundadora de la marca de moda sostenible Danha ( 단하 ), son alguans de las diseñadoras que utiliza materiales ecológicos y la práctica de upcycling (reutilización creativa de materiales) en sus diseños, transformando vestidos de novia desechados y otros materiales. También es conocida por diseñar hanbok, que es el vestido tradicional coreano.

Diseñadora Danha Kim – pieza de su colección Hanbok / Fotografía Tomada de su Instagram Oficial maison.danha
Tampoco podemos dejar atrás los mercados más populares donde se puede encontrar mucha ropa de segunda o vintage, así como los artículos muy interesantes. Según la página https://creatrip.com, estos son los 4 mercados mas populares de ropa y artículos vintage que no puedes dejar de visitar cuando visites a Corea.
Mercado de Pulgas de Dongmyo (동묘벼룩시장): donde podrás encontrar ropa vintage muy barata. Es el mercado más grande de su tipo, famoso por sus productos usados.
Seoul Folk Flea Market (서울 풍물시장) Mercado de pulgas Folclórico de Seúl: este mercado Se especializa en artículos tradicionales y coleccionables, que incluyen ropa vintage, decoración para el hogar, instrumentos musicales, libros y discos de vinilo.
Gwangjang Market Import Relief Shopping Center (광장시장 수입구제상가) Centro comercial de productos importados y de segunda mano en el mercado de Gwangjang: Este mercado se especializa en ropa de marca vintage americana y europea además venden comida deliciosa.
Hwanghak-dong Flea Market (황학동 벼룩 시장) Mercado de pulgas de Hwanghak-dong:
Se especializa en accesorios y maquinaria antiguos puedes encontrar una variedad de utensilios de cocina, herramientas y pequeños electrodomésticos.
Así que de esta manera se puede ver la otra cara del consumismo en Corea , también puede ser una muy buena opción para los turistas que quieren comprar cosas únicas, pero con bajo presupuesto.
En mi opinión personal me encanta poder explorar este tipo de mercados porque se pueden encontrar muchos tesoros y se ve un incremento de consumo consciente en Corea

Imagen Mercado de pulgas Dongmyo / Fotografía Tomada la Pagina Oficial Seoul Metropolitan Goverment https://english.seoul.go.kr/dongmyo-flea-market-3/
How about this article?
- Like1
- Support0
- Amazing0
- Sad0
- Curious0
- Insightful0