El K‑Pop llegó a Bogotá con NTX: una experiencia que conectó culturas e impulsó la economía y la creatividad local
2025-07-17El K‑Pop llegó a Bogotá con NTX: una experiencia que conectó culturas e impulsó la economía y la creatividad local
El 13 de julio viví mi primera inmersión de K‑Pop en vivo junto a la banda coreana NTX, que llegó por primera vez a Colombia con su gira “Our Track” World Tour. Este grupo de K-Pop está conformado por ocho integrantes: Hyeongjin, Yunhyeok, Xiha, Changhun, Hojun, Rawhyun, Eunho y Seungwon, quienes lograron crear un ambiente que promovió tanto la cultura coreana como el comercio local en Bogotá.

El concierto tuvo lugar en el centro comercial Paseo Villa del Río en Bogotá y se desarrolló diversas actividades, entre ellas concursos de baile, sesión de hi-touch, entrega de posters, fotos y por supuesto, el tan esperado concierto.
El ambiente fue totalmente interactivo, ideal tanto para fans como para personas que apenas se adentraban en el mundo del K‑Pop, siendo NTX su primera experiencia con este género musical.
La programación de evento inició con un concurso de baile en el que participaron diferentes grupos, quienes demostraron su arduo trabajo artístico frente a integrantes de NTX como jurado. Los integrantes de NTX no solo deleitaron al público con su música, sino que también interactuaron más allá del escenario, generando cercanía con los asistentes.
Un impulso al comercio local gracias al K‑Pop

Al realizarse el concierto en un centro comercial junto a actividades para el público, el evento también benefició a muchos emprendedores y locales dentro del centro comercial Paseo Villa del Río, pues más allá de la venta directa de entradas por medio de Passline, se implementó una dinámica en la que, por compras superiores a 100.000 pesos colombianos en cualquier tienda del centro comercial, se obsequiaba una boleta para el concierto. Esta estrategia no solo incentivó el comercio local, sino que promovió un consumo inteligente y con propósito, no fue impulsivo, sino guiado por una experiencia emocional y cultural.
Además, algunos fans con espíritu emprendedor aprovecharon el evento para vender productos inspirados en NTX (pines, posters, bandas e incluso comida con los colores representativos de NTX) lo cual fomentó tanto el intercambio cultural como el desarrollo de microeconomías locales, siendo esto una muestra del talento artístico que nace desde el mismo fandom.
La bandera colombiana como un símbolo

En medio de la emoción colectiva, una bandera de Colombia comenzó a circular entre todos nosotros, en donde cada uno tuvo la oportunidad de firmarla y escribir un mensaje dirigido al grupo.
Posteriormente, la bandera misma bandera ya firmada y con mensajes fue entregada a NTX durante el concierto en pleno escenario, creando un momento de conexión profunda entre cada uno de nosotros y los artistas. Fue un gesto colectivo que demostró cómo una comunidad puede unirse por una pasión compartida.

Personalmente, sentí que el centro comercial no solo albergaba un evento musical, sino también una experiencia cultural que impregnó hasta a quienes no conocían sobre Corea o el K-Pop.
La bandera firmada, los carteles hechos a mano y los productos creados por fans no fueron para mí simples adornos. Los viví como manifestaciones de un cruce entre dos culturas que, a través de la música, encontraron una lengua común. Entre interacciones, conversaciones y sonrisas, compartimos entre los asistentes nuestra pasión por el K‑Pop y por la cultura coreana en general. El ambiente fue una verdadera celebración del arte, la diversidad y la colectividad.
Incluso antes del concierto sentí cómo Corea y Colombia, unidas por el ritmo del K‑Pop, siguen construyendo puentes invisibles de emoción, identidad y futuro compartido. Lo que viví con el paso de NTX por Bogotá me confirmó que la cultura coreana no solo cruza fronteras, sino que también inspira, moviliza economías y enciende la creatividad local, en cada compra y en cada gesto del fandom colombiano, demostrando que el Hallyu sigue escribiendo su historia más allá del idioma, y que todos nosotros también somos parte de ella.
How about this article?
- Like18
- Support1
- Amazing3
- Sad0
- Curious1
- Insightful0