El término “It Girl” hace referencia a mujeres que con una gran influencia en la moda, publicidad, cultura juvenil que han dejado un legado que sigue moldeando la imagen de fans y artistas nuevos alrededor del mundo, son mujeres que marcan tendencia, son vistas como el modelo a seguir. A lo que en el Kpop se refiere las “It Girls” de cada generación han reflejado los cambios y tendencias culturares de su tiempo, liderando movimientos que han influenciado tanto dentro como fuera de la industria del Kpop. A lo larga de las generaciones del Kpop, las “It Girls” han sido mucho más que Idols; han representado cambios sociales, culturales y estéticos que resonaron en las audiencias coreanas e internacionales. Su influencia ha ido más allá de la música, han creado tendencias que reflejan y, a la vez redefinen los ideales contemporáneos de belleza y estilo
Influencia cultural y moda.
Una de las contribuciones más notables de la “It Girls” ha sido su impacto en la moda, desde los looks dulces y conservadores de la primera generación hasta los estilos más atrevidos y vanguardistas de la tercera y cuarta generación, estas idols han sido pioneras en la creación de tendencias de estilo millones de fanáticos alrededor del mundo han seguidos. El Kpop ha demostrado ser una plataforma poderosa para influir en la moda, ya que ellas no solo lucen prendas de alta gama, sino que también colaboran directamente con casas de moda internacionales, ayudando a fusionar la cultura pop coreana con las tendencias.
Primera Generación: Imagen Pura y Conservadora
Las “It Girls” de la primera y segunda generación del Kpop fueron fundamentales para la formación de los arquetipos de idols femeninas que vemos hoy en día. Cada una de ellas no solo fue clave en el crecimiento de la industria musical coreana, sino que también tuvo un impacto notable en la moda, la belleza y la cultura pop. A través de su imagen y estilo únicos, rompieron barreras y crearon una conexión entre el Kpop y las tendencias globales, logrando que su influencia trascendiera más allá de Corea. En la primera generación las “It Girls” como Eugene de S.E.S y Lee Hyoria proyectaron dos lados contrastantes de la femineidad coreana.
Eugene, con su estilo conservador y su aura inocente, representaba la aspiración tradicional de la belleza en Corea: delicada, dulce y accesible. Era común que las jóvenes la vieran como un modelo a seguir, adoptando su estilo de vestir recatado y su maquillaje minimalista. Por otro lado, Lee Hyori rompió moldes al presentar una imagen más atrevida y segura. Desafiando los estándares de belleza tradicionales con una personalidad fuerte y sensual. En una era donde las idols femeninas solían mantener una imagen más reservada, opto por estilos más llamativos, como prendas ajustadas y colores vivos, y esto la convirtió en una pionera de una nueva era de idols femeninas que no temían mostrar su confianza en el escenario.

Segunda Generación: El ascenso del glamour.
Con la llegada de la segunda generación, las “It Girls” comenzaron a explorar una imagen más global. Suzy de Miss A, con su estética limpia y su apariencia natural, encajó perfectamente en el arquetipo de la “novia ideal”, ganando fama tanto en la música como en la actuación. En contraste Jessica de Girls Generation abrazó el mundo de la moda de alta gama, convirtiéndose en una empresaria con su propia línea de ropa. La creación de su marca, Blanc & Eclare, mostró cómo las idols podían trascender la música para convertirse en figuras clave en el mundo de la moda.
Este movimiento fue crucial en una época donde Corea comenzaba a ganar más atención en el escenario global. Las “It Girls”como Suzy y Jessica ayudaron a expandir la influencia del Kpop más allá de Asia, creando puentes entre la música, la moda y la cultura pop occidental. Además, la segunda generación vio un auge en las colaboraciones con marcas de lujo, desde Chanel hasta Dior, consolidando a estas idols como embajadoras de un nuevo tipo de influencia cultural.

Redes Sociales y Publicidad.
Con la tercera y cuarta generación, el auge de las redes sociales ha jugado un papel clave en la evolución del concepto de las “It Girls”. Plataformas como Instagram, Youtube y Tiktok han permitido a las Idols conectarse directamente con sus fans, compartiendo su estilo personal en tiempo real. Esto ha llevado a una mayor personalización y autenticad en la manera en que las “It Girls” se presentan al mundo.
Jennie: La “Human Chanel”.
Un claro ejemplo de esta influencia moderna es Jennie de BLACKPINK, cuyo apodo “Human Chanel” se debe a su estrecha relación con la marca de lujo francesa. Ella no solo es una de las Idols más populares de la industria musical coreana, ha capitalizado con su imagen para crear un personaje que mezcla a la perfección el lujo con el Street style. Con millones de seguidores en redes sociales, utiliza su plataforma para influir en la moda y las tendencias de belleza, apareciendo regularmente en portadas de revista y asistiendo a eventos de moda internacionales.

Karina (AESPA) y Wonyoung (IVE): Liderando las nuevas generaciones.
Estas artistas han sabido utilizar sus redes sociales para proyectar una imagen fresca y a la vez elegante, conectando con una audiencia global que sigue cada uno de sus movimientos. Karina, con su imagen futurista y su presencia magnética, ha sido reconocida por su versatilidad en el escenario y en campañas de moda, mientras que Wonyoung, ha logrado establecerse como un referente de estilo con colaboraciones en la industria de la moda y la belleza, tanto así que sus fans crearon el “Wonyoungism” que se basa en el skincare, una dieta saludable, higiene personal, ejercicio, trabajar en ser la mejor versión de sí mismo.

El concepto de “It Girl” en el Kpop ha evolucionado significativamente con cada generación, pero lo que todas comparten es su capacidad para influir no solo en la música, sino también en la cultura más amplia. Estas mujeres han roto barreras culturales y han desafiado las expectativas impuestas a las Idols femeninas, utilizando su popularidad para influir en la moda, publicidad y redes sociales.
How about this article?
- Like1
- Support2
- Amazing4
- Sad0
- Curious0
- Insightful0