Con el objetivo de dar a conocer las ofertas educativas de diversas universidades coreanas e incentivar el interés de estudiantes talentosos de diversos lugares del mundo, regresa a México la feria Study in Korea.

El evento fue organizado por el Centro de Educación Coreana en México (KEC) y el Instituto Nacional para la Educación Internacional (por sus siglas en inglés NIIED) en colaboración con la Embajada de la República de Corea en México. La feria se llevó a cabo durante los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Hotel Barceló ubicado en la icónica avenida Paseo de la Reforma, el horario de visita se extendía de las 10:00 am a las 5:00 pm hora de la Ciudad de México.
La inauguración se realizó el día 15 de noviembre en la cual se contó con la presencia de las autoridades correspondientes, entre ellos el Embajador de la República de Corea en los Estados Unidos Mexicanos Huh Tae-wan. Primeramente, se tuvo el espacio para discursos y posteriormente una presentación de Samulnori (사물놀이), el cual es uno de los géneros de música tradicional coreana que se centra en la percusión.
Después de la inauguración se podía visitar los diferentes stands de las universidades invitadas, el gobierno metropolitano de Seúl, el Centro Cultural Coreano en México y el Instituto Nacional para la Educación Internacional (NIIED). Se contó con la participación de 12 universidades coreanas las cuales son las siguientes:

Debido a la alta afluencia de visitantes, aquellos que iban llegando debían esperar unos minutos, lo cual demuestra el gran interés de los estudiantes mexicanos por conocer las oportunidades educativas que se ofrecieron en la feria. Antes de entrar debías registrarte en la recepción para obtener un pasaporte con el que debías conseguir los sellos de que visitaste por lo menos dos stands, contestar una encuesta y participar en una rifa que se realizo al finalizar ambos días.
Durante mi visita tuve la oportunidad de acercarme a todos los stands y conocer sobre los diversos programas que ofrecían las universidades, así como los requisitos de admisión de cada una. Las ofertas educativas se extendían desde programas de pregrado o licenciatura, posgrados como maestrías en diversas áreas de estudio, programas de aprendizaje de idioma coreano y más. Además, podías preguntar sobre la vida como estudiante, qué visas debías obtener dependiendo del programa, si es posible trabajar, el costo de los dormitorios, entre otros aspectos importantes que se deben tomar en cuenta cuando eres estudiante extranjero. Otro punto para destacar de estas asesorías presenciales con las universidades es que podías preguntar sobre las diversas becas que ofrecen las cuales se pueden obtener dependiendo del nivel de TOPIK del aspirante, de su rendimiento académico y en algunos casos del área de estudio.
En el Stand del NIIED, te entregaban información sobre el examen TOPIK y aspectos detallados de la beca Global Korea Scholarship (GKS), la cual es una beca prestigiosa del gobierno coreano y que con el pasar de los años se ha vuelto más competida, debido a los beneficios y las instituciones participantes.

Por último, en los stands del Centro Cultural Coreano podías obtener información sobre sus actividades y realizaron una actividad de caligrafía, mientras que en el Stand del gobierno metropolitano de Seúl te daban información sobre el Seoul Global Center el cual cuenta con diversos programas de asesoramiento para los extranjeros residentes en Seúl, lo cual es muy importante para aquellos que quieran estudiar en esta Ciudad.
La importancia de este evento radica en que los jóvenes mexicanos puedan encontrar oportunidades educativas en Corea, y que con las herramientas adquiridas puedan potenciar sus carreras profesionales, al mismo tiempo que contribuyen a la sociedad.
Personalmente encontré diversas oportunidades en el área de estudio de mi interés por lo cual me he motivado más a explorar más detalladamente sobre los programas de estudio de las universidades que captaron mi atención.

Para más información sobre este evento y otros programas pueden visitar la página de Study in Korea y la del Centro de Educación Coreana en México en donde podrán conocer sus ofertas sobre los cursos de idioma coreano y más temas relacionados con educación como el examen TOPIK y más.
https://www.studyinkorea.go.kr/ko/main.do
Fuentes de información:
How about this article?
- Like7
- Support1
- Amazing0
- Sad0
- Curious0
- Insightful1