
Cuando me comunicaron que era uno de los cinco mejores reporteros honorarios de 2025 y que viajaría a Corea pensé en retrospectiva en los momentos vividos durante tres años. Estaba muy feliz pero no sorprendido porque era una meta por la cual había trabajado apasionadamente. Justo quiero comentarles en estas breves líneas el significado de ser uno de los mejores reporteros honorarios.
“Ser reportero honorario significa ser un promotor de la cultura coreana, el progreso, el desarrollo y la paz”, eso dije cuando recibí el premio durante la celebración del K-Wave Festival en el auditorio del Content Korea Lab, un centro de creación de contenido ubicado en el distrito Jung-gu, Seúl. Sin duda, los cinco reporteros que conformamos el top 5 escribimos sobre Corea con énfasis en estos elementos poniendo el foco, casi siempre, en uno de ellos por artículo.
Ser “mejor reportero honorario” implica que hemos logrado un buen equipo de trabajo con nuestros editores y managers del sitio web Korea.net, comprendiendo que el propósito último es lograr que el público global conecte con nuestros artículos. En tiempos de redes sociales, de implosión de la imagen y el video, es un desafío que las personas lean entre el 60 y 100% del contenido de las notas. Las imágenes ayudan, pero no salvan el artículo si no es atractivo o novedoso.

En mi caso, otro gran desafío fue escribir sobre un país que no había visitado. La formación constante fue fundamental. Además de los talleres recibidos en Korea.net tomé cursos adicionales de crónica, entrevistas, reseñas y semblanzas. Sobre los temas abordados me ayudó mucho la interacción con la comunidad de Estudios Coreanos en Argentina y México.
En varias oportunidades he leído sobre la importancia de la calidad de los artículos como prioridad ante la cantidad. En realidad esto depende de cada reportero. Algunos pueden realizar muchos artículos de buena calidad, otros prefieren hacer unos pocos. Lo importante es estar consciente de la administración de nuestro tiempo en el proceso de investigación, escritura del borrador, toma fotográfica, selección de imágenes y edición.
Ser “mejor reportero honorario” significa que nuestro estilo es claro. Es un sello personal dado por la escritura, los temas y las imágenes. Por ejemplo, yo puedo identificar claramente un artículo de Laura López Velásquez o de Dayviana Díaz quienes han sido mejores reporteras honorarias.
Finalmente, los “mejores reporteros honorarios” demostramos pasión por la cultura coreana. El disfrute de nuestra actividad es una de las cosas más visibles, mientras que el espíritu colaborativo y la disposición a seguir aprendiendo es una constante.
Aprovecho para agradecer, especialmente, a Kim Hyelin por su apoyo en la edición y sugerencias de cada uno de los artículos durante tres años y a mis compañeros del top 5: Eman Ahmed Mohamed, Hanum Nur Aprilia y Tung Xuan Hoang.

How about this article?
- Like6
- Support0
- Amazing2
- Sad0
- Curious0
- Insightful0