La Isla de Jeju 제주도 ubicada al suroeste de Corea se formó por una erupción volcánica hace 2 millones de años, es la isla de mayor tamaño del país conservando su apariencia antigua. Es rica en paisajes naturales, paisajes geológicos, magníficos paisajes costeros y enormes columnas de basalto. La isla de Jeju es conocida como una de las siete nuevas maravillas naturales del mundo debido a sus hermosos paisajes y cultura popular.
Fue designada como Área de Protección Natural (2002), Patrimonio Natural de la Humanidad (2007) y Parque Geológico Mundial (2010) por la UNESCO.

Descripción: Paisaje volcánico y túneles de lava de la Isla de Jeju, el sitio comprende tres áreas que suman 18.846 hectáreas, o sea el 10,3% de la superficie de la isla. Las tres áreas son: el Geomunoreum, considerado como la red de grutas formadas por túneles de lava más bella del mundo, con techos y suelos carbonatados multicolores y paredes oscuras de lava. | Imagen extraída de Página oficial de la UNESCO https://whc.unesco.org/es/list/1264
Con sus impresionantes paisajes naturales y su cultura vibrante se convierte en un encantador paraíso con varios atractivos, he aquí algunos en la isla de Jeju:
Parque Nacional Hallasan
Es la montaña más alta de Corea, se encuentra en el centro de la isla de Jeju un volcán inactivo, alcanzando una impresionante altura de 1.950 metros, designada como parque nacional en 1970 e incluida en el Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO, poseedora de vistas panorámicas con una variedad diversa de flora y fauna, siendo una de las actividades más recurrente el senderismo.

Descripción: Parque Nacional Hallasan, ruta de senderismo, siendo el más frecuentado el sendero Eorimok (어리목). | Imagen extraída de Página https://spanish.korea.net/NewsFocus/HonoraryReporters/view?articleId=195811, Pixabay
Isla Udo 우도
Ubicada al este de Jeju, denominada "Isla Vaca", tiene ese nombre por parecerse a una vaca acostada. Udo es uno de los lugares más visitados en Jeju-do famosa por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y pintorescos senderos para caminar, convirtiéndose en un excelente lugar para el ocio y las vacaciones.

Descripción: La Isla de Udo con sus aguas cristalinas | Imagen extraída de Página https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g297885-d1776326-Reviews-Udo-Jeju_Jeju_Island.html
Seongsan Ilchulbong 성산일출봉
También denominada pico del amanecer, formado por cuerpos volcánicos surgidos del mar, el cráter en la cima de la montaña es como una enorme corona, siendo también incluido como Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO. Esta pintoresca formación volcánica ofrece vistas increíbles mientras el sol se asoma por el horizonte.

Descripción: Montaña Seongsan Ilchulbong, amanecer desde el cráter. La cresta ofrece un lugar ideal para pasear y montar a caballo. | Imagen extraída de Página https://www.seoulkoreatour.net/places/korea-1/beaches/seongsan-ilchulbong-peak/
Museo del Oso de Peluche 테디베어박물관-경주
Ubicado al sur de la Isla Jeju, este museo abrió sus puertas en 2001, está separado en tres secciones: la sala de historia, la sala de arte y la exhibición de proyectos, convirtiéndose en el museo de osos de peluche más grande del mundo, contiene cientos de ositos, desde ejemplares antiguos con más de 100 años y muchos de ellos hechos a mano.
En las instalaciones existen esculturas de osos gigantes, osos que recrean escenas históricas, obras de arte famosas como la Mona Lisa, la Creación de Adán de Miguel Ángel y el Pensador de Rodin están entre las obras replicadas, pudiendo apreciar también personajes famosos de la historia representados en forma de osos vestidos como Los Beatles, Marilyn Monre, Gandhi y Elvis (que funciona con baterías) tocando canciones del rey del rock en los espectáculos durante el día.
El museo contiene el osito de peluche Louis Vuitton más caro del mundo por un valor de 230 millones de wones, así como osos de peluche hechos de 125 quilates de piedras preciosas y metales preciosos.

Descripción: Museo del Oso de Peluche, construido en una estructura piramidal de cristal. Estructura de oso gigante y recreación de obra de arte la Mona Lisa. | Imagen extraída de Página del diario el sol de Córdoba. https://www.elsoldecordoba.com.mx/doble-via/alan-estrada-visita-el-museo-del-oso-de-peluche-de-la-provincia-de-jeju-en-corea-del-sur-video-10641509.htmlFoto cortesía del cantante, actor y Youtuber Alan Estrada en su visita al museo.
Más allá de sus paisajes naturales u otras atracciones la Isla de Jeju está formada por su historia, tradiciones y folclore. Otro patrimonio cultural es el Museo de la aldea folclórica de Jeju, con más de 100 casas antiguas y 8000 artefactos, convirtiéndose en un museo vivo que muestra casas tradicionales, costumbres y actuaciones culturales, ofreciendo una experiencia auténtica permitiendo retroceder en el tiempo y tener una comprensión más profunda de las costumbres y tradiciones únicas de Jeju. Entre las actividades tradicionales se realiza la elaboración de platos típicos como el kimchi o poder probarse el hanbok, ropa tradicional coreana.
Otro atractivo son las halmeoni o abuelas de piedra, estas estatuas suelen estar talladas en basalto negro volcánico y tienen una apariencia única y distintiva, rasgos faciales peculiares, con grandes ojos redondos y una sonrisa enigmática. Tienen una altura aproximada de 1 metro y pueden variar en estilo y diseño, o en la figura de las haenyeo.
La cultura de las Haenyeo (buceadoras) de la isla de Jeju, está inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las Haenyeo o mujeres del mar, son poseedoras de increíbles habilidades de buceo libre, convirtiéndose en parte importante del patrimonio cultural de Jeju, se sumergen en las profundidades sin máscaras de oxígeno, son excelentes conocedoras del mar y la vida marina, pescan unos tres meses al año durante siete horas diarias, conteniendo su respiración, emiten un sonido único en su género cada vez que salen a la superficie del agua, cosechando preciosos abalones y erizos de mar con sus propias manos. Con cautivadoras historias transmitidas de generación en generación, ofrecen una fascinante visión de una tradición que se remonta desde hace siglos y sirve como testimonio de la resistencia y la fuerza de las mujeres de Jeju.

Descripción: Haenyeo (buceadora) de la isla de Jeju. | Imagen extraída de Página oficial de la UNESCO https://ich.unesco.org/es/RL/la-cultura-de-las-haenyeo-buceadoras-de-la-isla-de-jeju-01068
Por otro lado Jeju siendo una isla volcánica, posee tierras enormemente fértiles donde se cultivan productos de huerta y frutas, como es el caso de sus famosas mandarinas, conocidas por su sabor dulce y ácido pudiendo encontrarlas por toda la isla. Esta fruta cítrica constituye una parte significativa de la industria agrícola de Jeju, encontrándolas en diversas formas como zumos, postres e incluso licores infucionados con mandarina.
Obviamente también la Isla de Jeju deleita con su deliciosa gastronomía y una variedad de platos con sabores, texturas únicas con los ingredientes locales. Recetas con pescado de altísima calidad, especialmente el galchi, un pez local, los preciados abalones, los pulpos y las sepias (moluscos). El marisco considerado también excepcional por su frescura debido a la proximidad de Jeju al océano.
Otra especialidad local muy popular es el cerdo negro, conocido por su carne tierna y sabrosa, el color negro del cerdo es por la dieta rica en hierbas medicinales que se encuentran en la isla, este sabor lo diferencia del cerdo regular, convirtiéndolo en una delicia.
Este encantador paraíso tropical ofrece una combinación perfecta de belleza natural, experiencias culturales y gastronomía exquisita.
Descripción: Siente el ritmo de Corea con BTS – JEJU JAZZ. En el video Suga y Jimin integrantes de uno de los grupos más exitosos y reconocidos de la música K-Pop en Corea “BTS”, se muestran relajados con la brisa y el cálido sol en la Isla Jeju, disfrutando al sonido del jazz. Se aprecia vistas impresionantes de lugares increíbles donde la gente y la naturaleza armonizan en esta "ciudad curativa". [Atracciones turísticas en el vídeo] Sendero del bosque Saryeonisup, Museo de Arte de Jeju, Cono de toba Seongsan Ilchulbong, Costa de Hwanguji, Club de polo de Corea, Cataratas de Jeongbangpokpo, The Seaes Hotel & Resort, Pueblo de Haenyeo, Senderos de Olle, Pueblo de té verde de Seongeup. | Canal you tube https://www.youtube.com/watch?v=gux_pyEIcUY
Es evidente que la naturaleza es fuente de conocimiento y belleza, algo importante para el ser humano. La Isla de Jeju con sus impresionantes paisajes, aventura o inmersión cultural y hospitalidad de su gente, nos demuestra que podemos preservar y cuidar el medio ambiente.
How about this article?
- Like7
- Support0
- Amazing0
- Sad0
- Curious0
- Insightful0