Una experiencia que unió a Colombia y Corea a través del Taekwondo, la cultura y la cooperación institucional. El Campamento Internacional de Taekwondo 2025, realizado en Cali, fue una muestra de disciplina, intercambio cultural y compromiso por la paz y la formación integral. Fotografía: Heidi Laura Bravo Salazar, Honorary Reporters / Colombia.
Rompimiento aéreo (break flying) durante la exhibición inaugural del Campamento Internacional de Taekwondo 2025 en Cali. Este tipo de técnica avanzada exige fuerza, precisión, coordinación y una concentración absoluta. Equipo de Exhibición TeamColombia - KUKKIWON Colombia. Fotografía: Heidi Laura Bravo Salazar, Honorary Reporters / Colombia.
Práctica de patadas frontales (ap chagi) permite desarrollar técnica, equilibrio y fuerza desde edades tempranas, en un ambiente de respeto y disciplina. Fotografía: Heidi Laura Bravo Salazar, Honorary Reporters / Colombia.
Combate técnico durante una de las sesiones prácticas del Campamento Internacional de Taekwondo 2025 en Cali. Fotografía: Heidi Laura Bravo Salazar, Honorary Reporters / Colombia.
En esta imagen, tomada durante el Campamento Internacional de Taekwondo 2025 en Cali, tres taekwondistas colombianos con uniforme oficial y cinturón negro, posando con orgullo y sonrisas frente al área de combate. Reflejan el espíritu de disciplina, camaradería y pasión que caracteriza al taekwondo. Fotografía: Heidi Laura Bravo Salazar, Honorary Reporters / Colombia.
Panorama del escenario principal del Campamento Internacional de Taekwondo 2025, realizado en Cali. Fotografía: Heidi Laura Bravo Salazar, Honorary Reporters / Colombia.
Al finalizar la jornada del Campamento Internacional de Taekwondo 2025 en Cali, el área de combate se transformó en un espacio de juego y camaradería. Padres y entrenadores formaron equipos improvisados para competir por un premio simbólico, en una dinámica que combinó agilidad, estrategia y muchas risas. Fotografía: Heidi Laura Bravo Salazar, Honorary Reporters / Colombia.
De izquierda a derecha, se encuentran: el señor Jung H. Cho, Primer Secretario de la Embajada de Corea en Colombia; Heidi Laura B. Salazar, reportera honoraria; el señor Lee Wangkeun, Embajador de la República de Corea en Colombia; integranteS de la delegación diplomática de la embajada. Fotografía cortesía de la EMAVI Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.